imagen de albert collboni, alcalde de barcelona, en el bloc4bcn de barcelona

El Bloc4BCN: Un Espacio de Cooperativismo y Transformación Social

El Bloc4BCN, ubicado en el recinto de Can Batlló en Barcelona, se ha consolidado como un referente del cooperativismo y la economía social y solidaria (ESS). En su primer año de funcionamiento, este espacio ya alberga a 39 cooperativas, que representan sectores tan diversos como la comunicación, la tecnología, la vivienda y la transición energética. Este proyecto, financiado por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, es gestionado por la Asociación Bloc 4, una iniciativa público-cooperativa que busca fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible.

interior del bloc4bcn

Un año de impacto y crecimiento

Desde su inauguración, el Bloc4BCN ha sido un punto de encuentro para más de 10.000 personas y 550 entidades, con una media de cinco actividades diarias. Además, ha acompañado la creación de 11 nuevas cooperativas, generando alrededor de 70 empleos. Este espacio de 4.500 metros cuadrados no solo ofrece un lugar físico para las cooperativas, sino que también impulsa la colaboración y el intercambio de ideas entre sus miembros.

Un modelo de éxito para el cooperativismo

El Bloc4BCN se ha convertido en un ejemplo de cómo el cooperativismo puede ser una herramienta poderosa para la transformación social. Su enfoque en la ESS promueve valores como la sostenibilidad, la equidad y la participación democrática. Además, su ubicación estratégica en Can Batlló refuerza su papel como motor de cambio en el tejido urbano y social de Barcelona.

Mirando hacia el futuro

Con un año de logros significativos, el Bloc4BCN continúa trabajando para expandir su impacto y seguir siendo un referente en el ámbito del cooperativismo.

Este espacio demuestra que, a través de la colaboración y el compromiso, es posible construir un modelo económico más justo y sostenible. ¡El Bloc4BCN es, sin duda, un ejemplo inspirador para el futuro del cooperativismo!

Comparte y comenta este artículo en redes sociales
author avatar
vvdbarcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *